Observación y análisis de la Practica Educativa



OBSERVACIÓN Y ANÁLISIS DE LA PRACTICA EDUCATIVA.

               


DESCRIPCIÓN DEL CURSO:

El curso de Observación y análisis de la práctica educativa es el primer espacio reservado para acercar al futuro docente a los contextos socioculturales y a las instituciones de educación básica. En éste se sientan las bases teórico-metodológicas y técnicas de lo que se ha denominado el Trayecto de Práctica Profesional dentro de este nuevo plan de estudios. Se reconoce que el estudiante normalista tiene conocimientos previos con relación a la docencia, éstos habrán de comenzar a replantearse de manera sistemática, tomando como base la reflexión, el análisis y la indagación.



UNIDAD DE APRENDIZAJE 1


En esta unidad elaboramos un texto de conclusiones después de analizar documentos en seminario grupal de los autores:  Taylor, S.J. y Bogdan, R. (1987) Introducción a los métodos cualitativos de investigación. La búsqueda de significados. México: Paidós. Y revisamos Álvarez-Gayou, J. L. (2004). Cómo hacer investigación cualitativa. Fundamentos y metodología (pp. 103-158). México: Paidós.



Comentario: Este seminario se me hizo muy interesante por que el tema que trató fue de suma importancia para mi formación como docente, ademas que aprendí muchas cosas sobre la investigación.



GUIONES DE ENTREVISTA Y OBSERVACIÓN

Conforme a los textos leídos elaboramos guiones de entrevista y observación los cuales aplicaríamos en nuestra visita a una escuela primaria para la investigación de nuestra dimensión, que en el caso de mi equipo fue la intencional.








UNIDAD DE APRENDIZAJE 2

PROTOCOLO DE INVESTIGACIÓN.

Durante esta unidad elaboramos un protocolo de investigación en base a la dimensión de análisis intencional, para ponerlo en práctica durante la observación que se realizaría en la escuela primaria "Miguel Hidalgo" Ubicada en Cd. Ixtepec.


Comentario: Para la elaboración de este protocolo fue necesario realizar 2 borradores y un tercero que es el documento que presento, el cual fue autorizado por la Coordinadora del curso.




UNIDAD DE APRENDIZAJE 3



DIARIO DE CAMPO.

Durante nuestra observación, empleamos la herramienta diario de campo, para inscribir nuestras observaciones realizadas durante la jornada. Posteriormente, realizamos una columna de interpretación, donde analizamos los datos inscritos para realizar su interpretación en base a nuestra dimensión de análisis.





LISTA DE COTEJO.

Con el fin de poner en orden nuestro diario de campo, elaboramos una lista de cotejo con los aspectos que nuestro trabajo debería de cumplir, para lo cual realizamos revisiones para cumplir con todos los requisitos.





TEXTO INTERPRETATIVO

Al termino del diario de campo, realizamos un texto-reporte, con todas las interpretaciones realizadas en base a nuestra observación y la dimensión de análisis.




Comentario: En este trabajo realicé primeramente 1 borrador el cual revisó la coordinadora del curso, para después corregirlo y presentarlo.




No hay comentarios:

Publicar un comentario